Si estamos interesados en hacernos de dolares y no queremos recurrir al dólar blue hoy, existen algunas alternativas legales para conseguirlo.
Requisitos y pasos para comprar Dólar Bolsa.
Cuando hablamos del dólar MEP o dólar bolsa, hacemos referencia a una operación a través del mercado, donde donde compraremos/venderemos pesos por dólares. Esta es realizada a través de un agente de bolsa/bróker y consta de algunos pasos.
Esta operatoria que estuvo prohibida durante un tiempo bajo las ordenes del ex secretario de comercio Guillermo Moreno, hoy esta disponible y cuesta menos que el dólar blue hoy, además de ser en blanco por lo que no tendremos ningún tipo de problema con la AFIP.
Como decíamos, hacen falta algunos requisitos:
Ser poseedor de una cuenta bancaria en pesos: indispensable para realizar una transferencia, debido a que los agentes de bolsa no operan efectivo.
Obtener una cuenta comitente en un agente de bolsa: Existen muchos agentes de bolsa, para abrir una cuenta es necesario presentarse con dni y algún justificante de ingresos. Al final de la nota un link con los existentes.
Cuenta bancaria en dólares: Una vez realizada la compra venta de los títulos, el agente de bolsa nos solicitara esta cuenta para realizar la transferencia. Como decíamos, no se permite manejar efectivo y tendrá que depositarse en una cuenta.
La operatoria consta en unos simples pasos, el agente tomara el dinero en pesos depositado y comprara un bono, el cual tenga la posibilidad de vender en especie D. Por ejemplo el RO15.
Este el dia de hoy cotiza en 1225$ por lamina. Mientras que el precio del mismo bono en especie D cotiza en 90$.
Entonces 1225$/ 90$ = 13.60$.
Este es el precio que habría que pagar para obtener un dólar. Aunque también hay que contar con las comisiones del operador y las bancarias si existiesen. Por lo que el precio podría acercarse a 13.80$. (Considerablemente más bajo que el dólar blue hoy, en torno al 8% menos).
Otro detalle a tener en cuenta es que el proceso puede durar entre 3 y 5 días, y que hoy día se está analizando extender este plazo desde el gobierno como otra forma de intervenir y bajar el valor.
Importante: Recomendamos consultar antes de optar con cualquier operador, debido a que algunos no les interesa realizar estas operaciones, o piden montos mínimos con comisiones fijas muy altas.
Aquí el listado de operadores: Agentes
Pingback: Dólar Bolsa Histórico, día por día.
Pingback: ¿Comprar dólares baratos? ¿Donde es mejor?
Hola necesito contactarme con un corredor de bolsas a Fin de realizar operaciones en la misma y conocer loa requisitos. Gracias.
Y vender dolar bolsa